CLÁSICOS LUNA Es una compañía teatral y un “Proyecto educativo colectivo” del IES Pedro de Luna de Zaragoza (2002-2016) Coordinado por José Ángel Alegre y Esther López La COMPAÑÍA TEATRAL “Clásicos Luna” está formada por alumnos, profesores y antiguos alumnos del IES Pedro de Luna La presente es una grabación del estreno en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza
Grabado el 6 de abril en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras. Presentación por el decano de la facultad Don Eliseo Serrano, junto con el alcalde de Zaragoza, Don Pedro Santisteve. Evento perteneciente a la Gira por las ciudades españolas "Despertando conciencias, compartiendo responsabilidades" desarrollado por el Consejo Independiente de Protección de la Infancia ( CIPI ) y la Asociación Infancia, Cultura y Educación (...
Un año más hemos organizado desde el Departamento de Historia del Arte y el Vicerrectorado de Proyección Cultural y Social de la Universidad de Zaragoza el Ciclo de Conferencias "Vida en Ficciones. Los relatos en la era audiovisual". Esta vez se propone un ciclo de conversaciones sobre la corriente cinematográfica Tercera Vía. Se trata de una tendencia impulsada por el productor José Luis Dibildos, que apostó por películas a medio...
El acto conmemorativo organizado por la Facultad de Filosofía y Letras, que se celebró este viernes 11 de marzo de 2016, a las 12:00 h. en su Aula Magna, tiene una doble finalidad: por un lado, conmemorar el 75º aniversario de la instalación de la Facultad de Filosofía y Letras en el nuevo edificio de la Ciudad Universitaria de Aragón, y, por otro lado, rendir homenaje a las primeras alumnas que se matricularon en nuestra Facultad (dentro...
Potencialidades, problemas y retos de la realidad cubana y aragonesa (España) Ángel Pueyo: Comparativa España y Cuba D.Joaquín Palacín Eltoro: "Modelos de ordenación del territorio: El caso del Pirineo aragonés" D. Juan Mario Martínez: "Modelos y experiencias de Ordenamiento ambiental en Cuba" D. José Manuel Mateo Rodríguez: "Los paisajes culturales de Cuba" Sesión de debate
En esta VI edición de Vida en ficciones, se propone un ciclo de conversaciones sobre la corriente cinematográfica Tercera Vía. Se trata de una tendencia impulsada por el productor José Luis Dibildos, que apostó por películas a medio camino entre el cine comercial y el cine intelectual. En este curso 2015-2016 las sesiones se estructuran como diálogos entre expertos en Historia del cine y profesionales del Séptimo Arte, que aportarán su...
En 1565 se publicó en Alcalá de Henares en un volumen facticio la primera gramática y el primer vocabulario para aprender francés impresos en España. Para conmemorar esta efeméride, el Grupo Investigador H-68 del Departamento de Filología Francesa de la Universidad de Zaragoza organiza el congreso “450 años de manuales de francés en España. La enseñanza del francés en Aragón” que tendrá lugar los días 25 y 26...
Análisis espacial y representación geográfica: Innovación y aplicación Dr Denis Eckert: "Datos geolocalizados sobre la ciencia" En las tecnologías de la información geográfica: presentaciones orales Academician Vladimir Kotlyakov: "Climate changeand Earth' Glaciation" En la ordenación y gestión del territorio .-Presentaciones orales En el estudio del paisaje: Historia, presente y futuro. Presentaciones orales En la...
La celebración se articula en torno a una exposición fotográfica y a un Acto de homenaje a la AGE a través de las personas que han integrado su Junta Directiva durante cuatro décadas en el marco del acto de clausura del Congreso. La Geografía es hoy, más que nunca, transversal, integrada, aplicada, útil... gracias al desarrollo de la cartografía y Zaragoza un escenario renovado para reunirnos